
Homenaje 15° Aniversario de los Niños Cantores de Venezuela
El coro de los Niños Cantores de Venezuela nace en 2007 bajo la dirección musical de la maestra Lourdes Sánchez y el trabajo de técnica vocal a cargo de la maestra Margot Parés Reyna. Forma parte del Programa Académico Coral que lleva adelante El Sistema y fue creado por iniciativa del maestro José Antonio Abreu con la finalidad de consolidar y mantener un coro de niños de alto nivel. Es así como se inicia el proyecto bajo la tutela del Maestro Gerald Wirth, director de la afamada agrupación Niños Cantores de Viena, recibiendo de su asesoría e importantes aportes en pro de su crecimiento musical.
Han participado en diversos montajes operáticos, como la ópera “Tosca” de G. Puccini con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y “Turandot” del mismo compositor, con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Han sido el coro de niños de las funciones del ballet “El Cascanueces” de Tchaikovsky con el Ballet Teresa Carreño y Carmina Burana con el Ballet Contemporáneo de Caracas, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar.
En esta oportunidad, en homenaje a su 15° aniversario, los Niños Cantores de Venezuela se preparan bajo la dirección de la Maestra Paola Otero para presentar en compañía de la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de la Maestra Lourdes Sánchez, un repertorio con hermosas obras seleccionadas exclusivamente para el disfrute y deleite de los oídos del público:
Coral Nacional Simón Bolívar
Directora: Lourdes Sánchez
David N. Childs. 1969. Nueva Zelanda
O vos omnes.
Eric Whitacre. 1970. Estados Unidos.
Poesía: Charles Anthony Silvestri
Sainte-Chapelle
Jake Runestad. (1986). Estados Unidos.
Poesía: Alfred Noyes
Let my love be heard
Kim André Arnesen (1980). Noruega
Flight song
Modesta Bor.
Poesía: Francisco Larez Granado
Velero Mundo
Gilberto Rebolledo.
Aires de golpe tuyero
Ernesto Torres Visbal.
Autor: Guillermo Jiménez Leal
La culpa la tiene el llano
Niños Cantores de Venezuela
Directora: Paola Otero
Pianista: Nadeztha Hernández
Johana Chacin (1975) Venezuela
Cantate Domino
Xabier Sarasola (1960) España
Pater noster
Bob Chilcott (1955) Reino Unido
Kyrie de la “Pequeña misa jazz”
David Hamilton (1955) Nueva Zelanda
Ave Maria
Emilio Dublanc (1911-1990) Argentina
Letra: Amilcar Urbano Sosa
La estrella
Jorge Cózatl, arr. México
Guadalupe Trigo (1941-1982)
Mi ciudad
Dante Andreo, arr. (1949) Argentina
Villancico tradicional argentino
Mazapán con miel.
Modesta Bor (1926-1998) Venezuela
Poesía: Aquiles Nazoa
A una niña
Aulis Sallinen (1935) Finlandia
Sympaatti
Vivian Tabbush, arr. (1937-2017)
Música: Ariel Ramírez (1921-2010)
Letra: Félix Luna (1925-2009)
Alfonsina y el mar
Parte II
Oswaldo Aquique, arr. (1970) Venezuela
Henry Martínez (1950)
La Zaranda
Modesta Bor, arr. (1926-1998) Venezuela
Poesía: Fernando Rodríguez
Oye y verás
Nadeztha Hernández, arr. (1987) Venezuela
Pajarillo
Otto Fischer, arr. (1911-1985) Alemania
Franz Xaver Engelhart (1861-1924)
Wenn ich ein Glöcklein wär – Ave Maria
Antonio De Salazar (1650-1715) España
Tarara qui yo soi Anton
Julio Morales Pineda, arr. (1987) México
Poesía: Elva E. Bermúdez Olivera y Eloisa del Mar Arenas
Música: Rafael Cameras Meztli
A la tierra
Stephen Paulus (1949-2014)
Poesía: Michael Dennis Browne (1940)
Hymn to the Eternal Flame
Julio Morales, arr. (1987) México
Los Cojolites
Sembrando Flores
Edad mínima permitida para asistir a la experiencia: Mayor a 5 años.